Skip to content Skip to footer
Cargando Eventos
Programa Generación Digital para PYMES y personas AUTÓNOMAS

Edición FEDA – Inicio: 16 de octubre (Turno de Tardes)

Accede de forma gratuita al Programa Generación Digital de la Escuela de Organización Industrial (EOI), dirigido a:

  • Personas autónomas

  • Directivos/as de PYMES

  • Trabajadores/as de PYMES con responsabilidad en alguna área o sección

El objetivo es que cada participante elabore, con asesoramiento experto, un Plan de Transformación Digital real para su PYME o la empresa a la que presta servicios.

El programa incluye:

  • Formación práctica y especializada

  • Networking, visitas a empresas líderes, colaboración e innovación

  • Apoyo para superar resistencias al cambio y afrontar los retos de la digitalización

Organizan: EOI y FEDA, con la colaboración de GRUPO ATU como entidad formadora en Asturias.

El Programa Generación Digital para PYMES y personas autónomas, tiene un enfoque eminentemente PRÁCTICO adaptado al sector económico de referencia de tu empresa y está financiado por la Secretaría de Estado de Digitalización (SEDIA) con fondos Next Generation EU.

Con este Programa GRATUITO que desarrolla la prestigiosa Escuela de Organización Industrial – EOI, quien certificará tu participación con una titulación con su homologación:

  • vas a CONOCER para APLICAR en tu EMPRESA o en aquella en la que prestas servicio, las herramientas y recursos tecnológicos disponibles en el mercado para digitalizarla
  • vas a CONOCER las posibilidades de financiación, ayudas y subvenciones disponibles, todo ello aplicado al sector económico de referencia de tu empresa o de aquella en la que prestas servicio

El alumnado del Programa Generación Digital serán: personas AUTÓNOMAS, Directivas y Trabajadoras de PYMES

Pueden ser beneficiarias de este Programa las personas autónomas, trabajadoras por cuenta propia.

También pueden participar personas que desempeñan funciones directivas en una Pyme y trabajadoras PYMES, ya sea con responsabilidad total o parcial sobre un área/departamento o sección, justificando dicho requisito, mediante declaración responsable de la persona interesada o certificado de empresa.

Podrán formarse hasta 2 personas por cada PYME en el Programa Generación Digital para PYMES y personas AUTÓNOMAS.

Participa en el Programa Generación Digital, un espacio de networking, trabajo colaborativo y de relación, en el que dispones de nuevas oportunidades profesionales y de negocio para tu PYME, a la vez que elaboras su Plan de Transformación Digital con el apoyo de un experto.

El Programa Generación Digital para PYMES y autónomos/as es un nuevo concepto de formación de vanguardia, un proyecto educativo 4.0 orientado al networking y a fortalecer la red de contactos de sus participantes, mientras elaboran asesorados por un experto, el Plan de Digitalización de la PYME para la que trabajan o prestan sus servicios como autónomos, participando en:

  • Visitas a empresas líderes en digitalización

  • Una Comunidad virtual, con empresas participantes de toda España

  • Acciones de Crowdsourcing, para compartir proyectos entre empresas y con alumnado en formación

  • Un Laboratorio Brainstorming, para impulsar la creatividad en proyectos de digitalización

  • Webinars y masterclass y en el Metaverso en eventos virtuales con ponencias sobre lo último en digitalización de PYMES: Inteligencia Artificial, Chat GPT, Ciberseguridad, junto con jornadas de networking y ferias de empleo donde captar talento

  • Jornadas y eventos de la mano de destacados expertos, especializados en el análisis de la última actualidad y novedades en la digitalización de PYMES. Eventos organizados con el apoyo de medios de comunicación de referencia de diferentes comunidades autónomas y de medios de comunicación especializados en la materia.

Cada participante en el Programa Generación Digital para PYMES y autónomos/as obtiene una titulación de la Escuela de Organización Industrial con una equivalencia a 15 créditos ECTS, se trata de cualificar adecuadamente a todos los participantes para abordar el reto de la digitalización de las PYMES, por ello:

  • Están previstas 136 horas de formación (de ellas 15 serán presenciales y el resto en aula virtual síncrona, retransmisión en directo) y 10 de mentorización.

Existen medidas de flexibilización para facilitar el seguimiento de la formación por parte del alumnado

Está previsto que se desarrollen hasta seis Programas específicos adaptados a seis sectores económicos distintos: Servicios, Comercio, Industria Manufacturera, Actividades Administrativas, Actividades Financieras y de Seguros y Agroalimentario.

Desarrollarás talleres prácticos de Realidad Aumentada, Virtual y Mixta y Tecnología Maker. Dispondrás de un temario digital, interactivo y descargable (Ver ejemplo de temario). Y con el apoyo de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL dispondrás de herramientas como

  • LENY, un asistente virtual que te apoyará y guiará durante todo el Programa;

  • AURA, con la que entrenarás tus habilidades en procesos de selección y entrevistas personales;

  • MIRO, mural colaborativo que te apoyará para el desarrollo del Plan de Transformación Digital de tu PYME.

Te planteamos una metodología de aprendizaje basada en Proyectos, en Retos, en el Pensamiento, en el Aprender Haciendo, en el Trabajo Colaborativo y la Gamificación (ver ejemplo).

Dispondrás de una Mediateca con artículos, vídeos y audios, con ejemplos de éxito de transformación digital de empresas reales de todo el mundo y artículos de Social Proof o Prueba social, exponiendo testimonios reales de profesionales digitales que han utilizado las nuevas tecnologías en el desarrollo de su actividad profesional; así como de un canal de vídeos cortos, con píldoras educativas sobre últimas tendencias en transformación digital.

El Programa Generación Digital – PYMES forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales, se desarrolla liderado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

Precio:

Gratis

Fecha y hora:
16 octubre

Reserva

Reserva ya tu entrada

1 Asistiré
20 restantes
Reserva tu plaza aquí
Aforo:

20